Mostrando las entradas con la etiqueta Capital Semilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Capital Semilla. Mostrar todas las entradas

Participa en uno de los concursos pioneros del emprendimiento en Colombia Ventures

¿Qué busca el concurso?
Captar, canalizar, estructurar y desarrollar proyectos empresariales con propuestas innovadoras y sostenibles para transformarlas en proyectos exitosos, mediante acompañamiento y entrenamiento a sus gestores.

¿Quiénes pueden participar?
Personas mayores de edad, colombianos o extranjeros que implementen su proyecto en Colombia. Podrán participar con una propuesta de negocio que pertenezca a cualquier sector económico.

En 2015, se podrán postular al proceso del concurso emprendedores con:
  1. Ideas de negocio validadas comercialmente* (Este no debe estar constituido, solo debe tener pruebas de aceptación por que permitan reducir la incertidumbre sobre la viabilidad económica de la actividad que se espera desarrollar). Aplica para todas las competencias del concurso.
  2. Empresas que no superen los dos años de operación comercial - Aplica para todas las competencias del concurso.
  3. Organizaciones sin ánimo de lucro ya constituidas - Aplica para la Categoría Ecopetrol - Iniciativas para superar la pobreza y Categoría Pacific Rubiales por la equidad de género y el empoderamiento de la mujer.
  4. Proyectos de investigación - Aplica para categoría Grandes Negocios y competencia internacional.


Más Información Aquí                                                 Publicado por: Milton Toro

Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.
Guardar

Segundo Concurso Oportunidades para la Vida, cierra el 8 de mayo apúrate a inscribirte


 


La Alcaldía de Medellín lanzó su Segundo Concurso Oportunidades para la Vida, una apuesta que busca promover el desarrollo económico de las comunas de la ciudad y también promover en los territorios el crecimiento de Mipymes formalizadas, rentables, autosostenibles y con valor agregado, que generen incremento en ventas y empleo decente para los pobladores de la ciudad. Además de eso se buscan Mipymes que sean innovadoras, creativas y con desarrollo tecnológico.

¿Quienes pueden participar?
En este concurso pueden participar los empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas, que estén registradas en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y que tengan su Registro Mercantil renovado a 2014.  Los aspirantes deberán ser residentes de alguna de las siguientes comunas: 1 - Popular, 3 - Manrique, 4 - Aranjuez, 5 - Castilla, 6 - 12 de Octubre, 13 - San Javier, 15 – Guayabal, 16 – Belén y los corregimientos de   Alta Vista y  Santa Elena. 

 El Concurso consta de tres etapas:

1. Convocatoria - Inscripción: La convocatoria se realiza de manera abierta a través de medios de comunicación seleccionados de acuerdo con los hábitos de consumo mediático de los habitantes de los territorios definidos.  El proceso de Inscripción se realiza en dos momentos:
  • Diligenciamiento del formulario de inscripción a través del micro sitio www.medellin.gov.co/oportunidadesparalavida
  • Entrega de documentación requerida en las oficinas móviles itinerantes en los territorios escogidos o en Interactuar sede San Antonio (CR 49 44 -94). 
  • El cierre de  Inscripciones es el 1 de julio de 2014, a las 5:30pm.
2. Selección de Ganadores: Los concursantes pasarán por un filtro inicial en el que se mide la “salud” de su empresa y sus buenas prácticas corporativas (de acuerdo con lo diligenciado en el formulario de inscripción), el cual dejará un estimado de 200 preseleccionados. Dicho grupo recibirá un acompañamiento por parte de expertos en la generación de modelos de negocio. 

3. Premiación: Una vez finalizada la etapa de acompañamiento en modelo de negocios, se efectuará la elección de los empresarios ganadores por un grupo externo de jurados. Los ganadores recibirán incentivos valorados hasta en $60´000.000 por empresario. Dicho monto se determinará de acuerdo con las necesidades determinadas en el modelo de negocio realizado y será destinado a una o varias de las siguientes aplicaciones: 
o Asesoría técnica específica y a la medida.
o Capital de trabajo.
o Adquisición de maquinaria, equipos y herramientas.
o Compra de insumos.
o Adecuaciones locativas.
o Estrategias de imagen corporativa, de producto y arquitectura de marca.
o Registros y renovaciones.
o Estrategias de acceso a créditos.
o Estrategias de acceso a mercados. 

Cada comuna tendrá un número determinado de ganadores, la cantidad estará definida de acuerdo con el presupuesto que se haya concertado durante las Jornadas de Vida y Equidad para este componente empresarial. 

La premiación del concurso se realizará el martes 30 de septiembre del presente año, en Plaza Mayor. 

Para conocer detalles del concurso y condiciones de participación, los interesados pueden ingresar al sitio web:www.medellin.gov.co/oportunidadesparalavida y descargar los términos de referencia y el instructivo de registro para postularse.

 
Si te gusta esta información y crees que puede ser útil para alguien, compártela haciendo click en los botones de tus redes sociales.

Oportunidades de Negocio para Innovación Social

Hola a todos, les presento esta convocatoria para emprendimientos enfocados en obtener impacto en reducción de pobreza y en beneficio para el medio ambiente, para más información click en la imagen.


Ventures uno de los concursos más tradicionales del Emprendimiento en Colombia se ha renovado

Hasta el 29 de abril, la Corporación Ventures tendrá abierta las inscripciones para participar en la décimo tercera edición del concurso con mayor trayectoria en Colombia, organizado por Revista Dinero, Mckinisey Company, Compartamos con Colombia y Ashoka.



En esta oportunidad el concurso Ventures viene con nuevas herramientas para potenciar el valor requerido por los emprendedores de Colombia, entre ellas, una nueva metodología para estructurar proyectos empresariales, procesos de fortalecimientos acompañados por jurados y círculos de asesores expertos y el respaldo de una red de organizaciones que participan como patrocinadores y aliados del concurso.

Así mismo se implemento una nueva estructura de participación por categorías, en donde proyectos innovadores, de educación y cultura, con alto impacto social y aquellos orientados en generar desarrollo regional podrán participar presentando su proyecto empresarial, empresa no mayor a dos años de operación comercial u organización sin animo de lucro.

Beneficios para el participante:

Premios en efectivo y en especie.
Visibilidad en medios de comunicación aliados.
Entrenadores y jurados miembro de clase elite empresarial
Programas complementarios en frentes de educación y aceleración
Desarrollo de habilidades gerenciales y empresariales
Hacer parte de una red de emprendedores, jurados y aliados del concurso.

Categorías del Concurso

Competencia Nacional

La competencia Nacional VENTURES busca proyectos empresariales y/o empresas innovadoras, capaces de generar rentabilidad económica, aumentar la productividad, ofrecer nuevos empleos y generar impacto social. Este concurso consta de tres categorías:
  • Categoría Innovación: Convoca empresas de reciente creación y proyectos empresariales con modelos de negocio innovadores con potencial de ser escalables e impactar positivamente la sosteniblidad del país.
  • Categoría Impacto Social visionaris UBS: Convoca proyectos y organizaciones que tengan impacto social significativo mediante sus actividades, y que implementen medidas para asegurar su sostenibilidad
  • Categoría Ecopetrol - Innovación en educación y cultura: Convoca proyectos empresariales y empresas con propuestas innovadores que promuevan e incentiven la educación y la cultura (aspectos multiculturales y pluriétnicos) en el país.

Competencias Regionales EPM


Busca solucionar una problemática de la región. La idea es que los participantes identifiquen problemáticas y necesidades de su región, y de esta forma innoven con productos o servicios y/o modelos de negocios que contribuyan con el desarrollo de su zona. El concurso regional está dividido en cinco regiones: Centro, Caribe, Oriente, Norte y Occidente, Pacifico-Sur

Competencia Internacional (Organizada por la Universiad de los Andes e Intel)

La competencia internacional Venture Labs tiene como objetivo premiar emprendimientos de alto impacto y convocar proyectos de base tecnológica fruto de investigaciones en universidades. Junto con el premio en efectivo, el ganador participará en el Global Ventures Labs Investment Competition. En dicho certamen, graduandos de MBA y de los programas de posgrado presentan sus planes de negocio ante un grupo de inversionistas. El objetivo consiste en ayudarles a los emprendedores en su proceso de recolección de capital y de creación de empresas altamente competitivas.

Quienes pueden participar
  • Pueden participar con proyectos o empresas
  • Deben presentar el proyecto en ingles
  • Al menos un integrante del equipo de trabajo debe estar cursando un programa de postgrado.
  • El concurso es para estudiantes matriculados en el año académico en curso. Aquellos estudiantes que se graduaron en el año académico anterior no son elegibles a participar.
Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Nuevas convocatorias Fondo Emprender 2012

Fondo Emprender es la fuente de financiamiento de planes de negocio más importante de Colombia y cada año abre sus convocatorias para que Aprendices, Universitarios y Egresados presenten sus proyectos y accedan a capital semilla no reembolsable.


Este año se han abierto 7 convocatorias nacionales nuevas, de la 15 a la 21, con diferentes enfoques y con 3 cierres parciales durante el año, con el fin de que mas colombianos puedan llegar a ser dueños de sus propias empresas y sean una fuente generadora de empresas.

Para acceder al Fondo Emprender es necesario presentar un plan de negocios a través de una Unidad de Emprendimiento o de una incubadora de empresas. En Medellín las personas que tengan proyectos relacionados con el área de la salud y deseen ser asesorados para presentarse a la convocatoria pueden remitirse al SENA de la Minorista, Centro de Servicios de Salud en la Torre Sur, Piso 9. Allí deben preguntar por la Unidad de Emprendimiento Empresarial donde con gusto los podrán asesorar en la presentación de sus proyectos.

Mas Información Aquí

Publicado por: Milton Toro

Rueda de Inversiones 2010 Bogotá

El SENA, la Cámara de Comercio de Bogotá, CREAME y Capitalia Colombia invitan a participar de la Rueda de Inversiones 2010 Bogotá, proyecto que se está desarrollando bajo el marco del programa "Movilización de Capital a través de Ángeles Inversionistas" - BID.

En línea con lo anterior, se espera que el trabajo en conjunto de todas las instituciones promotoras de la generación de cultura empresarial de la región permitan alcanzar los objetivos propuestos para este proyecto; en especial, promoviendo la participación de las iniciativas empresariales de cada institución. La convocatoria de la Ruedas de Inversiones 2010 se encuentra disponible para toda la comunidad emprendedora en la plataforma web: www.capitaliacolombia.com

Para mayores informes se puede comunicar en la ciudad de Bogotá al (1) 217 00 90 o en Medellín al (4) 444 66 44 ext 105 y 157 o al correo electrónico ruedas2010@capitaliacolombia.com

Enviado por Gina Paola Nieto Rodriguez, gnietor@sena.edu.co

Grupo Emprendimiento, Empresarimo y Fondo emprender

Hasta el 23 de abril estarán abiertas las inscripciones al Concurso Capital Semilla

Desde el martes 23 de marzo y hasta el viernes 23 de abril usted se podrá inscribir para hacer parte de esta iniciativa del Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, que busca apoyar con capital monetario ideas de negocio innovadoras de la ciudad. Este programa hace parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Medellín.


Capital Semilla premiará a 150 ideas de negocio con cinco millones de pesos cada una, más un año de acompañamiento empresarial gratuito. Otras 15 mujeres recibirán un premio adicional de cinco millones de pesos, para un total de 10 millones, gracias a la unión que a esta iniciativa realiza la Secretaría de las Mujeres.

Quienes deseen participar, deben reclamar el formulario de inscripción en el Banco de los Pobres, el Banco de las Oportunidades, ubicado en el sótano del Centro Administrativo Municipal La Alpujarra; también puede reclamarse en los Centros de Desarrollo Empresarial Zonal (Cedezo), o puede diligenciarse vía electrónica desde el portal Cultura E (haga clic aquí).

Requisitos
• Ser mayor de 18 años.
• Vivir y ejecutar el proyecto en Medellín.
• Quienes participan solo pueden inscribir o estar inscritos en un proyecto.
• Los participantes entran en un proceso de selección para asistir a la capacitación obligatoria. Esta es gratuita y tiene una duración de 96 horas.

Premios
• Las mejores 150 ideas de negocio recibirán 5 millones de pesos en efectivo y un (1) año de asesoría y acompañamiento empresarial.
• 5 millones de pesos adicionales a los 15 mejores proyectos presentados por mujeres.
• 5 millones de pesos adicionales al mejor proyecto asociativo.

Quienes deseen obtener más información, pueden comunicarse a los teléfonos 44 44 144.